Términos y condiciones de uso de la presente página web
El uso de presente sitio se regirá por los siguientes términos:
1. Usuario: Toda persona que utilice el presente sitio web
2. Ley: Ley Federal de Protección al Consumidor
3. Relación contractual: Todo acuerdo por el cual se adquieran productos o servicios.
4. Proveedor: (Persona física o moral que presta servicios)
Condiciones:
1. Obligaciones del usuario:
a. El Usuario al hacer uso de la presente página web acepta y consiente plenamente sujetarse a los términos y condiciones señalados en la presente página, al aviso de privacidad, así como al cumplimento del contrato por los productos o servicios adquiridos, y en su defecto en lo señalado por la Ley Federal de Protección al Consumidor vigente en los Estados Unidos Mexicanos, por lo que de no estar de acuerdo con ellos deberá abstenerse de su uso.
b. La adquisición de productos y servicios en el presente portal web solo estará disponible a las personas que cuenten con capacidad legal para contratarlos, en caso de ser representante legal deberá contar con facultades suficientes para contratarlos, sin perjuicio que de no demostrarlo será personalmente responsable.
c. El usuario consiente expresamente que la adquisición de bienes y servicios mediante cargo directo a cuentas de crédito, débito o similares se efectuarán al momento de la compra.
d. El Usuario reconoce los derechos de autor y de propiedad industrial que le asisten al proveedor que se encuentran publicados en la presente página web, los cuales se encuentran protegidos en términos de la legislación nacional e internacional vigente, quedando prohibido al Usuario modificar, alterar, suprimir o utilizar de formar total o parcial avisos comerciales, marcas, logotipos, nombres comerciales, avisos, anuncios o todo signo o información protegida.
e. El Usuario deberá cumplir con la legislación vigente, sujetándose a las leyes que rigen a los Estados Unidos Mexicanos.
f. La legislación fiscal aplicable será la que rige a los Estados Unidos Mexicanos.
g. Todo Usuario que no resida en el territorio de los Estados Unidos Mexicanos deberá asegurarse que el acceso al presente sitio y a su uso este permitido por su legislación.
2. Obligaciones del Proveedor:
a. El Proveedor deberá cumplir cabalmente con los presentes términos y condiciones, al aviso de privacidad, así como al cumplimento del contrato por los productos o servicios adquiridos, y en su defecto en lo señalado por la Ley Federal de Protección al Consumidor vigente en los Estados Unidos Mexicanos.
b. Cualquier devolución o cambio por parte del usuario tendrá que estar sujeta a lo establecido en el artículo 56 de la Ley Federal de Protección al Consumidor vigente. Siendo los plazos (5 días hábiles desde la recepción) establecidos en dicha ley los máximos que tendrá el consumidor para cualquier cambio o devolución de su compra. En caso de revocación el usuario deberá hacerlo saber al proveedor a través del correo electrónico daniel@econciencia.store, para lo cual deberá devolver el producto de forma personal o por correo, cuyos costos correrán a cargo del Usuario como señala la mencionada ley, hasta que se haya realizado la devolución de forma fehaciente el proveedor procederá a reintegrar al Usuario la cantidad pagada por el bien a través de los medios que el proveedor determine.
c. Los gastos de envío serán independientes del precio de los bienes y servicios adquiridos a través del presente portal, su precio deberá ser consentido por el Usuario.
d. El Proveedor reconoce y acepta los derechos de propiedad industrial a favor de terceros, por lo que si se considera que alguno de ellos ha sido violado deberá notificarse al correo electrónico daniel@econciencia.store.
e. El Proveedor deberá cumplir con la legislación vigente, sujetándose a las leyes que rigen a los Estados Unidos Mexicanos.
f. El Proveedor cumplirá con legislación fiscal aplicable será la que rige a los Estados Unidos Mexicanos, por lo que todas las cuestiones relativas a la facturación se atenderán en el siguiente correo electrónico daniel@econciencia.store.
3. Obligaciones conjuntas:
a. En caso de controversia o interpretación se aplicarán las leyes vigentes que rigen a Estados Unidos Mexicanos, particularmente las que sean aplicables en el Estado de Jalisco, renunciando a cualquier otra legislación que pudiere asistirle al usuario.
b. El Usuario y el Proveedor se someten a la competencia de los tribunales que correspondan al municipio de Guadalajara, Estado de Jalisco, renunciando a cualquier otro que pudiera corresponderles por cualquier otro motivo o circunstancia. En caso de acceder a la vía administrativa ante la Procuraduría Federal del Consumidor se atenderá a lo establecido en la Ley.